- San Antón: el 17 de Enero se celebra en: Pastrana, en Brihuega. En Molina de Aragón, rifan un cerdo. en Jadraque se celebran Luminarias de San Antón. En Cogolludo se celebra la Fiesta de Molletes.
- San Sebastián: se celebra el 20 de Enero. En Pastrana se celebra las Rondas de San Sebastián. En Jadraque se rifan unos corderos.
- San Vicente: se celebra el 22 de Enero en Sigüenza Declaradas de Interés Turístico provincial.
- Fiesta de la Candelaria: el 2 de Febrero se celebran en Brihuega.
- San Blas: el 3 de Febrero se celebra en Peñalver, la Botarga, declarada fiesta de Interés Turístico Provincial. También se celebra en Tendilla, en Albalate de Zorita (también sus botardas danzantes).
- Santa Agueda: se celebra el 5 de Febrero en Cogolludo. Declara de Interés Turístico Regional.
- Feria de San Matías: fin de semana cercano al 24. Feria de Ganado en Tendilla.
- Carnaval: a finales de enero o en febrero se celebran los carnavales. Se celebran en: Guadalajara, Humanes de Mohernando, Alarilla, Valdenuño Fernández, Montarrón, Arbancón, Mazuecos, Robledillo de Mohernando, Retiendas, Beleña de Sorbe y Peñalver.
- Semana Santa: en marzo o en Abril. Las procesiones de Guadalajara han sido declarada de Interés Turístico Regional. También son conocidas las de: Atienza, Jadraque, Tendilla o Trillo, Pastrana.
- Fiestas de los Mayos: el 30 de Abril se canta en la Colegiata de Guadalajara.
- Corpus Christi: Procesión de la Cofradía de los Apóstoles, tradición del S. XV. Se celebra en Guadalajara. También se celebra en Pastrana.
- Ferias Chica y Fiestas de Guadalajara: se celebran en Mayo y a mediados de Septiembre.
- Caballada de Atienza: se celebra el domingo de Pentecostés, en Atienza. Fue declarada de Interés Turístico Nacional.
- Representación de la Loa: se celebra en Ventosa, en el Santuario de la Virgen de la Hoz, el domingo de Pentecostés. Es una tradición del siglo XVIII.
- Auto Sacramentales: en Utande, el domingo de Pentecostés, se vienen representando el domingo de Pentecostés.
- Octava de Corpus: en Valverde de los Arroyos, el domingo de Pentecostés. Se representa a los pies del Pico Ocejón, en plena naturaleza.
- Fiesta de San Juan: el 23 de Junio se celebra en Jadraque, en el castillo unas hogueras y una verbena.
- San Cristóbal: el 2º fin de semana de Julio. Fiesta popular en Torija.
- Fiesta Virgen del Carmen: tiene lugar el 16 de Julio en Molina de Aragón. Fueron declaradas de Interés Turístico Provincial.
- Fiestas de Nuestra. Sra. de la Asunción: se celebran el 15 de Agosto en Pastrana.
- Fiesta de la Botarda de Beleña: se celebra el 15 de Agosto su Fiesta Mayor, en Beleña.
- Fiesta de la Virgen la Mayor: el 15 de Agosto en Sigüenza se celebra la Procesión de los Faroles.
- Caridades de San Roque: se celebra el 16 de Agosto en Peñalver. En Sigüenza celebran sus fiestas patronales, al igual que en Alcolea del Pinar.
- Virgen de la Peña: del 14 al 17 de Agosto, en Brihuega se celebran: encierros y la "Procesión de la Cera" (ambos declarados de Interés Turístico Provincial).
- Feria y Fiesta de la Virgen de la Antigua: se celebran el 8 de Septiembre sus fiestas patronales en Guadalajara.
- San Cristo de Atienza: son las fiestas patronales de Atienza. Se celebran el 3er. Domingo de Agosto
- Festivales Medievales: se celebran en Hita en verano.
- Fiesta y Feria del Cristo de Victoria: se celebra el 1 de Septiembre en Molina de Aragón.
- Fiesta de Nuestra Sra. de la Salceda: en Peñalver se celebra el 8 de Septiembre.
- Fiestas Patronales de Torija: el 8-9-10 de Septiembre.
- Fiestas Patronales de Jadraque: del 13 al 17 de Septiembre.
- Fiesta del Santo Niño: se celebra en verano en Majaelrayo.
- Fiesta de Nuestra Sra. de los Dolores: se celebra el viernes de los Dolores. Es la patrona de Atienza.
- Todos los Santos: el 1 de noviembre se celebra en Tendilla.
- Navidad Molinesa: se celebran el 7 de Diciembre en Molina de Aragón, con las Hogueras de la Virgen de la Inmaculada.
- Fiesta de las Migas: se celebra el 2º domingo de Diciembre en Jadraque.
domingo, 17 de abril de 2011
Fiestas Patronales
Fiestas Patronales de Guadalajara
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario