![]() |
Glorieta de la Minerva |
Glorieta de la Minerva
Dentro de los monumentos mas llamativos de Guadalajara es la Glorieta de la Minerva.
La Minerva, es un monumento representativo de la Ciudad de Guadalajara, México y la fuente más grande de dicha ciudad. La fuente esta adornada con una estatua de la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura Helenica) obra del escultor Joaquín Arias. La obra se realizó durante el periodo del gobernador Agustín Yañez, quien encargo el proyecto al Arq. Julio de la Peña.
Catedral
![]() |
Catedral |
No todas las catedrales llaman tanto la atención como la de Guadalajara. El par de torres de 65 metros de altura que se levantan de la estructura de la Catedral la identifican como símbolo de la ciudad. Fue construida en 1561 a petición del Rey de España Felipe II. Resulta indispensable admirar la combinación de influencias góticas, barrocas moriscas y neoclásicas de este edificio. Cuenta con el segundo órgano más grande del país. Durante la guerra de independencia sirvió como refugio de las tropas insurgentes.
![]() |
Teatro Degollado |
Teatro Degollado
Escenario que opera desde 1856. Se inauguró con la actuación de Angela Peralta. La influencia del teatro italiano influyó en su estilo neoclásico recargado. La bóveda tiene frescos que aluden el cuarto canto de la Divina Comedia. Su pórtico lo conforman 16 columnas arquitrabadas de orden corintio. La imagen de Apolo y las Nueve Musas lo complementan. Se utiliza como escenario de conciertos, ópera, ballet clásico, recitales, obras teatrales y presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
![]() |
Instituto Cabañas |
Su atractivo principal es El hombre de fuego, mural creado por el pintor José Clemente Orozco. En cuanto al edificio, el arquitecto Manuel Tolsá lo diseñó a finales del siglo XVIII. Su construcción concluyó en 1845. Cuenta con 23 patios y 106 habitaciones. Desde su fundación hasta 1980, fue la Casa de la Misericordia, donde se admitían huérfanos desamparados. Lleva el nombre de su principal impulsor, el obispo Juan Ruíz de Cabañas y Crespo. Cuenta con galerías, teatro, cine y salas de usos múltiples.
![]() |
Zoologico de Guadalajara |
Zoológico de Guadalajara
Ubicado hacia el norte de la ciudad, sobre la Calzada Independencia y el Periférico Norte, El Zoológico Guadalajara es un excelente lugar para visitar en familia. Con una gran variedad de especies y programas educativos en los que los niños pueden aprender y divertirse interactuando con los animales o simplemente admirando la riqueza y el colorido de la fauna mexicana.
Tlaquepaque
A pesar de ser considerada una zona conurbada de Guadalajara, es una ciudad de gran tradición que conserva la fisonomía típica de los pequeños pueblos jaliscienses. Conocida internacionalmente por la calidad artística en producción de piezas de cerámica, alfarería, madera y hierro forjado entre otros, Tlaquepaque también ofrece un colorido espacio para deleitarse en su atmósfera relajada y siempre alegre. El Parián es el lugar indicado para refrescarse con una “chabela” (cerveza servida en una copa coctelera) mientras se deleita con la clásica música de mariachi en vivo y disfruta de la comida regional; en otras palabras, para dejarse envolver por la magia y la inagotable algarabía que distinguen a Tlaquepaque.
![Actividades en Guadalajara México](http://www.bestday.com.mx/_Lib/Images/Bestday/Guadalajara/ATTR_tonala.jpg)
Tonalá
Antiguo poblado prehispánico ubicado a 14 kilómetros del centro de Guadalajara. Tonalá es un pueblo pequeño que conserva un ambiente tranquilo impulsado por su vocación artesanal. Hombres y mujeres viven con sus tareas de dibujar con pincel, combinar colores, modelar y esmaltar.
Poblado que ostenta el nombre mexicano más conocido en el extranjero. Su principal atractivo son las destilerías que producen la bebida mexicana más reconocida en todo el mundo, los campos de agave que le rodean, y el Museo Nacional del Tequila con su historia.
![Atractivos Turisticos Guadalajara](http://www.bestday.com.mx/_Lib/Images/Bestday/Guadalajara/ATTR_lago-chapala.jpg)
Lago de Chapala
Hacia la region del Este de Jalisco se encuentra el imponente lago de Chapala. Con 78.5 kms. de largo por 20.5 de ancho, supera la extensión del Mar Muerto. Esta rodeado por llamativas poblaciones y son famosos sus paseos a caballo y su gastronomía basada en mariscos.
A 10 minutos de Chapala se encuentra el poblado de Ajijic, sitio donde se desarrolla un movimiento artesanal y cultural importante. También encontraremos San Juan Cósala, que destaca por sus aguas termales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario